Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Dilemas eticos relacionados con la Pandemia

Dada la cantidad limitada de medios y personal capacitado para  atender a los pacientes en situaciones de urgencia , se aplica una calificacion de los pacientes llamada "triage". El  triaje ,  trillaje  o  cribado  (del  francés   triage , "cribado o clasificación"; con la misma etimología que el español  trillado , "separación del grano de la paja") o  protocolo de intervención  es un método de selección y clasificación de pacientes empleado en la  Enfermería  y la  medicina de emergencias y desastres . Evalúa las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo con las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Trata por tanto de evitar que se retrase la atención del paciente, que empeoraría su pronóstico por la demora en su atención. Un nivel que implique que el paciente puede ser demorado no quiere decir que el diagnóstico final no pueda ser una enfermedad grave, ya ...

Modelos de Formulario para "Consentimiento Informado"

A continuacion veremos varias clases de  Consentimientos Informados elaborados de acuerdo al Principio de Autonomia En el siguiente enlace vemos un  " Consentimiento Informado" para ser empleados en Investigaciones Medicas En este otro enlace  puede leerse el Modelo de Consentimiento Informado recomendado  por la  Superintendencia de Servicios de Salud    dictado el 26 de marzo de 2014, publicada en el Boletín Oficial el 3 de abril pasado, la Resolución Nº 561/2014 en la cual establece un modelo obligatorio de   consentimiento informado   para ser utilizado por "todos los prestadores, efectores y profesionales médicos que participan en los subsistemas de Empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales.." lo cual otorga más contundencia al formulario. Más allá de considerar que la obligatoriedad se ciñe más a la confección de cualquier consentimiento informado que a la utilización de este modelo es bueno tenerlo presente y adoptarlo po...

El experimento Tuskegee

El  experimento Tuskegee El experimento Tuskegee se realizó en la ciudad del mismo nombre (Alabama) y corrió a cargo del Public Health Service (PHS, Servicio de Salud Pública) de los EEUU trataba de estudiar la evolución de la sífilis no tratada en hombres negros. El estudio contó con la colaboración de Instituto de Tuskegee (actualmente Universidad), el Hospital John A. Andrew y las autoridades de Salud Pública del Condado de Macon y fue financiado por la Fundación Rosenwald. Al principio se pretendía tratar a un número reducido de enfermos de sífilis pertenecientes a la comunidad negra en la que la enfermedad había aumentado en los últimos años. Pero, poco después de su inicio, el proyecto sufrió importantes recortes debidos a la Gran Depresión de 1929 y se optó por realizar un estudio que según palabras de su director, el Dr Taliferrio Clark, “No tendría nada que ver con dar un tratamiento sino que sería un puro procedimiento diagnóstico para determinar qué ocurre con un ne...

Principios Fundamentales de la Bioética

Historia del "Informe Belmont" editar editar código El 12 de julio de 1974 el gobierno de los Estados Unidos constituyó una Comisión Nacional para el estudio de las cuestiones éticas relacionadas con la investigación médica en sujetos humanos. Su cometido era la identificación de los principios éticos básicos que debían tenerse en cuenta en este tipo de experimentos. También se pedía a la Comisión que desarrollara una serie de guías de acción basadas en esos principios, que pudieran servir a los científicos [1] . Tres de estos casos se convirtieron en seguida en clásicos ejemplos de abuso en el ámbito de la experimentación humana. El primero tuvo como escenario el  Willowbrook State School , una escuela para niños con retrasos mentales graves. En esta institución un pediatra especialista en enfermedades infecciosas inició un estudio con la intención de obtener una vacuna eficaz contra la hepatitis. Entre 1956 y 1970 algunos médicos infectaron intencionalmente entre ...

La Experimentacion en Seres Humanos y la Etica

Este año , debido a la pandemia que sacude al Mundo, se ha popularizado el debate acerca de las vacunas que se estan desarrollando para combatir al Covid-19.Como puede comprobarse por los multiples canales de difusion que estan al alcance de casi toda la Población, hay un gran interes en conocer la seguridad y la eficacia de las vacunas en danza. Como se dijo en un Capitulo anterior, hay una serie de pasos que hay que cumplir para llegar a la etapa en la que las vacunas (y cualquier otro medicamento o procedimiento medico ) se pueden administrar ( con un riesgo aceptable) a la población. Esto que hoy  nos parece obvio ,no siempre fue asi.La Medicina en particular tuvo durante mucho tiempo un caracter Paternalista y autoritario, el Paciente solo obedecia los mandatos del Medico o de las Autoridades de la Salud Publica sin ningun cuestionamiento posible.La tendencia en el Mundo ha sido la de aumentar los derechos del Individuo y esto se logró a travez de luchas. El gran cambio...