Ir al contenido principal

La Experimentacion en Seres Humanos y la Etica



Este año , debido a la pandemia que sacude al Mundo, se ha popularizado el debate acerca de las vacunas que se estan desarrollando para combatir al Covid-19.Como puede comprobarse por los multiples canales de difusion que estan al alcance de casi toda la Población, hay un gran interes en conocer la seguridad y la eficacia de las vacunas en danza.
Como se dijo en un Capitulo anterior, hay una serie de pasos que hay que cumplir para llegar a la etapa en la que las vacunas (y cualquier otro medicamento o procedimiento medico ) se pueden administrar ( con un riesgo aceptable) a la población.

Esto que hoy  nos parece obvio ,no siempre fue asi.La Medicina en particular tuvo durante mucho tiempo un caracter Paternalista y autoritario, el Paciente solo obedecia los mandatos del Medico o de las Autoridades de la Salud Publica sin ningun cuestionamiento posible.La tendencia en el Mundo ha sido la de aumentar los derechos del Individuo y esto se logró a travez de luchas.

El gran cambio en este sentido se dio recien despues de la Segunda Guerra Mundial cuando se conocieron  publicamente los Experimentos con Prisioneros  perpetrados en los Campos de Concentracion que manejaba el Regimen Nazi.Antes de eso hubo otros casos muy graves de Experimentacion sin ninguna norma ética que se desarrollaron en  los  Estados Unidos de Norteamerica pero que se conocieron recien en la Decada de los años 70.


Este ultimo caso que como se dijo fue previo a la Segunda Guerra Mundial, se conoce como "Experimento Tuskegee".Las imagenes de arriba corresponden a una película producida por HBO titulada Miss Evers´ Boys en la que se relata ( a grandez razgos) lo acontecido durante ese experimento y su revelacion.En el siguiente enlace puede verse la pelicula con subtitulos en español.
En una entrada posterior se puede leer un resumen de la pelicula.
En la pelicula  puede llamar la atencion la presencia de personajes con uniforme militar entre los que toman las decisiones, ello se debe a que en USA la autoridad maxima para la Salud es un militar en un cargo denominado "Surgeon General".Entre los interesados en llevar a cabo el experimento estaba la Marina y el Ejercito Estadounidense ya que la Sifilis era una enfermedad venerea muy comun entre los soldados y causaba bajas entre ellos.
Se trataba de estudiar como evolucionaba la Enfermedad de la sifilis comparando un grupo que recibia tratamiento con otro que no lo recibia.
Como se podra ver en la película, habia desconfianza entre los candidatos a los que se les ofreció participar del experimento , por ello se recurrió a una mujer enfermera negra que era conocida por la Comunidad y en la cual ellos confiaron.Esta enfermera es la que aparece en el Juicio, que muestra la película, como acusada de haber sido una responsable de lo ocurrido.
El Experimento de Tunkegee transcurrio durante 40 años, desde 1932 a 1972.En 1966, Peter Buxtun, un investigador de enfermedades venéreas del Servicio de Salud Pública en la ciudad de San Francisco, envió una carta al jefe de la sección de venéreas expresando su preocupación por la moralidad del estudio. El CDC (Center for Disease Control: Centro de Control de Enfermedades) reafirmó la necesidad de completar el estudio hasta que todos los pacientes hubieran muerto para realizar sus autopsias. Para reafirmar su posición, el CDC buscó y encontró apoyo para la continuación del estudio en las delegaciones locales de la Asociación Médica Nacional (National Medical Association), que representaba a los médicos afroestadounidenses, y en la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association).

Sujetos del estudio conversando con la enfermera Eunice Rivers ―coordinadora del experimento entre 1932 y 1972― en 1970.
En 1968, William Bill Carter Jenkins, estadístico afroestadounidense del Servicio Público de Salud, que trabajaba en el Departamento de Salud, Educación y Asistencia Social (Department of Health, Education and Welfare), fundó y editó Drum, una revista dedicada a acabar con la discriminación en su departamento, parte del Servicio de Salud Pública. En Drum, Jenkins pedía el fin del experimento Tuskegee, pero no tuvo éxito.15

Un médico del estudio inyecta placebo ―en lugar de medicamento― a una de las víctimas del experimento Tuskegee (fotografía de c. 1971).
A principios de los años setenta, tras ocho años de lucha en secreto, Buxtun finalmente acudió a la prensa. La noticia apareció por primera vez en el diario Washington Star el 25 de julio de 1972, y al día siguiente en la portada del New York Times. El senador Edward Kennedy organizó una visita de Buxtun al Congreso, en la que el investigador médico testificó. A consecuencia de la enérgica protesta pública, en 1972, un grupo consultor creado ad hoc determinó que el estudio no tenía justificación médica y ordenó su fin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dilemas eticos relacionados con la Pandemia

Dada la cantidad limitada de medios y personal capacitado para  atender a los pacientes en situaciones de urgencia , se aplica una calificacion de los pacientes llamada "triage". El  triaje ,  trillaje  o  cribado  (del  francés   triage , "cribado o clasificación"; con la misma etimología que el español  trillado , "separación del grano de la paja") o  protocolo de intervención  es un método de selección y clasificación de pacientes empleado en la  Enfermería  y la  medicina de emergencias y desastres . Evalúa las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo con las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Trata por tanto de evitar que se retrase la atención del paciente, que empeoraría su pronóstico por la demora en su atención. Un nivel que implique que el paciente puede ser demorado no quiere decir que el diagnóstico final no pueda ser una enfermedad grave, ya ...

Introducción a la Etica

-------------------------------------------Este es la Primera página del Blog -----------------------------------  En youtube   ver este que explica diferencias entre moral y etica  (Al cliquear  por las frases se abre a a un link ) Atender  al menos dos veces a lo que se dice en el  video anterior  y luego buscar el significado de la palabra "axiologia" Pensar en "malas acciones" y en "buenas acciones" , dar ejemplos Pensar en estas frases que son comunes de escuchar a)  " lo que importa es la intencion" b) " lo que importa es comportarse como indica  la ley" c) " lo bueno es lo que es natural" d) " comportarse segun indican los 10 Mandamientos" e) " todo lo que da placer es bueno" f) " el Hombre es el Lobo del Hombre" g) " si me vigilan soy mas bueno" h) " debemos velar por el bien comun" i) " el fin justifica los medios" Que opinas de cada frase...