Ir al contenido principal

Qué es la Bioética? Origen del término. Que problemas trata?



La BIOETICA  se dedica al estudio de lo temas éticos que emergen de los avances en la Biología y la Medicina y la tecnología .Tambien trata en particular las cuestiones morales relacionadas con la Práctica Medica y sus Políticas.Tambien le concierne las cuestiones que surgen de las relaciones entre las Ciencias de la Vida,la Biotecnología, las leyes, la teología, las implicancias para la vida de toda intervencion humana en el Medio Ambiente ( sea terrestre o extraterrestre).



Psara algunos pensadores  Antropoceno  es la época geológica propuesta por parte de la comunidad científica para suceder o remplazar al denominado Holoceno, la época actual del período Cuaternario en la historia terrestre, debido al significativo impacto global que las actividades humanas han tenido sobre los ecosistemas terrestres (especialmente ilustradas por la denominada 'extinción masiva del Holoceno').

El término Antropozoico fue definido por Antonio Stoppani en el siglo XIX para definir una nueva era geológica afectada por la actividad de la humanidad. El Antropoceno fue usado en el año 2000 por el ganador del premio Nobel de química Paul Crutzen, quien considera que la influencia del comportamiento humano sobre la Tierra en las recientes centurias ha sido significativa, y habria  constituido una nueva era geológica como podemos ver en este video.


El término "Bioética" se empleo por primera vez  en 1926 por Fritz Jahr en un artículo que trataba sobre la experimentación  con plantas y con animales.En 1970 el Bioquímico Estadounidense Van Renseelaer Potter .El Dr Potter quiso describir con el termino "bioetica" una nueva Filosofía que integrara la Biología, Ecología,Medicina y los  Valores humanos.Para que la Medicina no se "apropiara" del nuevo término , Potter propuso en 1988 emplear " Bioetica Global" como reemplazo.

A partir de los avances del Conocimiento y del uso  Tecnología en gran escala , la Civilización Humana puede alterar significativamente el Planeta Tierra , de ahi que no debemos pensar solamente en la Bioética como limitada a los Dilemas médicos.

La inquietud por las consecuencias del uso de la Tecnología ha inspirado a los Artistas desde hace años.





En este fragmento de la película "Yo, Robot" se plantea el dilema que crea la aplicacion de la Inteligencia Artificial en la creación de maquinas . Ya habia sido planteado en la pelicula "Blade Runner" de 1982  la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. y su secuela Blade Runner 2049


Debajo vemos algunas imágenes relativas al ambito de aplicacion de la Bioetica














Comentarios

Entradas populares de este blog

Responder al siguiente cuestionario dando su opinion sobre cada caso presentado

 El  objetivo de este cuestionario es que usted  elija como actuar en cada caso.Se trata de dar una opinion sobre como actuar. 1) Supongamos que una persona sufre una intoxicación por consumo de drogas, pierde la conciencia y es internada para su tratamiento.La internación del infortunado paciente en una Clinica Privada ( a la que pertenece por poseer un Servicio de Medicina Prepaga )en una sala de Terapia Intensiva se extiende por meses y años sin que recobre su conciencia a pesar del tiempo transcurridoy los medicos tratantes no ven ninguna mejoria .Como el paciente esta inconciente usted debe tomar la decision acerca de si continua ó no con los soportes vitales ( respirador , alimentacion , etc). De su opinion poniendose en el lugar de  a) Un familiar directo b) los accionistas del servicio de Medicina prepaga c) Un sacerdote catolico  d) El paciente  En el siguiente enlace se relata  una caso real que causo mucho debate  , el de Karen Quinlan....

El interes de la Filosofia para decidir que es obrar "bien" viene de hace muchisimo tiempo atras

Algunas Filósofos y Corrientes Filosóficas trascendentes por sus posiciones respecto de la Etica Platon, Aristoteles y la Etica La ética de Platón, al igual que la socrática, identificaba el bien con el conocimiento, caracterizándose por un marcado intelectualismo. Para el ,por   naturaleza el hombre tiende a buscar el bien, por lo que bastaría conocerlo para obrar correctamente; el problema es que el hombre desconoce el bien, y toma por bueno lo que le parece bueno y no lo que realmente es bueno. De ahí que Platón en la República, en la explicación del mito de la caverna, insista en que la Idea del Bien debe necesariamente conocerla quien quiera proceder sabiamente tanto en su vida privada como en su vida pública, una Idea de Bien que es única y la misma para todos los hombres. Para Aristóteles, sin embargo, no es posible afirmar la existencia del "bien en sí", de un único tipo de bien. La Ética a Nicómaco comienza afirmando que toda acción humana se realiza en vis...