Ir al contenido principal

Dilemas eticos relacionados con la Pandemia



Dada la cantidad limitada de medios y personal capacitado para  atender a los pacientes en situaciones de urgencia , se aplica una calificacion de los pacientes llamada "triage".

El triajetrillaje o cribado (del francés triage, "cribado o clasificación"; con la misma etimología que el español trillado, "separación del grano de la paja") o protocolo de intervención es un método de selección y clasificación de pacientes empleado en la Enfermería y la medicina de emergencias y desastres. Evalúa las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo con las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles. Trata por tanto de evitar que se retrase la atención del paciente, que empeoraría su pronóstico por la demora en su atención. Un nivel que implique que el paciente puede ser demorado no quiere decir que el diagnóstico final no pueda ser una enfermedad grave, ya que un cáncer, por ejemplo, puede tener funciones vitales estables que no obligue a ser visto por un médico con premura. Por tanto, evalúa el riesgo inmediato de muerte y las posibles complicaciones derivadas de la espera. En situaciones de demanda masiva, atención de múltiples víctimas o desastre, se privilegia a la víctima con mayores posibilidades de supervivencia según gravedad y la disponibilidad de recurso.


En esl siguiente enlace podemos leer una opinion sobre la conducta a seguir donde se hace un análisis de acuerdo a los principios vistos anteriormente.

Con fecha 27/08/2020 leemos en este enlace una noticia proveniente de la Ciudad Rionegrina de Cipolleti donde se presentaria el dilema de la asignacion de los escasos "respiradores" para los pacientes .




Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es la Bioética? Origen del término. Que problemas trata?

La BIOETICA  se dedica al estudio de lo temas éticos que emergen de los avances en la Biología y la Medicina y la tecnología .Tambien trata en particular las cuestiones morales relacionadas con la Práctica Medica y sus Políticas.Tambien le concierne las cuestiones que surgen de las relaciones entre las Ciencias de la Vida,la Biotecnología, las leyes, la teología, las implicancias para la vida de toda intervencion humana en el Medio Ambiente ( sea terrestre o extraterrestre). Psara algunos pensadores   Antropoceno   es la  época geológica  propuesta por parte de la comunidad científica para suceder o remplazar al denominado  Holoceno , la época actual del  período   Cuaternario  en la  historia terrestre , debido al significativo impacto global que las actividades humanas han tenido sobre los  ecosistemas terrestres  (especialmente ilustradas por la denominada 'extinción masiva del Holoceno'). El término...

Santo Tomas de Aquino la busqueda de la Felicidad en Dios. Hobbes y Hume Empiristas

Santo Tomas de Aquino (1224 -1274) Coincide con Aristóteles en que el objetivo último del hombre es alcanzar la Felicidad que sería llegar a contemplar a Dios .Aquino agrega que el Amor es la vía necesaria para llegar a la Felicidad y a Dios. Para el serán buenos aquellos caminos que nos acercan a Dios y malos los que nos alejan .Su filosofía es el llamado Tomismo. Las Virtudes para Santo Tomas son: Virtudes Intelectuales (Practica de las Ciencias)-Virtudes Morales (justicia, fortaleza de espíritu , templanza)-virtudes teologales(fe, esperanza, caridad) El Empirismo es una doctrina filosófica que sostiene que la experiencia es la fuente del conocimiento y el criterio de verdad Thomas Hobbes y David Hume fueron Empiristas Thomas Hobbes (1588-1679) Para Hobbes el hombre no vive en sociedad porque le guste sino (contrario a Aristóteles y Platon), que es más bien hostil a los demás, violento, egoísta. Su única ley natural es la propia voluntad, la propia conservación, el pr...

Bioetica aplicada a la Ingenieria Genética

La Ingenieria Genética , tambien llamada Modificacion Genética o Manipulacion Genética, es la manipulacion directa de los genes de un organismo empleando biotecnología.Es un conjunto de tecnologías usadas para cambiar la dotacion u organizacion genética de las células , incluyendo la transferencia de genes dentro y a travez de especies ya sea por aislamiento y copia del material genético de interes ó por sintesis de ADN ó ARN artificial y luego por transferencia al organismo huesped.Puede ser usada tanto para insertar como para remover genes. Se utilizó por primera vez en 1972 por el Biologo Paul Berg que transfirió ADN del virus SV40 de un Mono a un Virus Lambda ( un virus que ataca bacterias ). En este video podemos ver un resumen sencillo de las aplicaciones de la Ingenieria  genética. Aquí podemos escuchar un  resumen de algunos animales modificados creados por medio de la Ingenieria Genética Nota :Con la sigla GMO nos referimos a Organismos Modificado...