Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Bioetica aplicada a la Ingenieria Genética

La Ingenieria Genética , tambien llamada Modificacion Genética o Manipulacion Genética, es la manipulacion directa de los genes de un organismo empleando biotecnología.Es un conjunto de tecnologías usadas para cambiar la dotacion u organizacion genética de las células , incluyendo la transferencia de genes dentro y a travez de especies ya sea por aislamiento y copia del material genético de interes ó por sintesis de ADN ó ARN artificial y luego por transferencia al organismo huesped.Puede ser usada tanto para insertar como para remover genes. Se utilizó por primera vez en 1972 por el Biologo Paul Berg que transfirió ADN del virus SV40 de un Mono a un Virus Lambda ( un virus que ataca bacterias ). En este video podemos ver un resumen sencillo de las aplicaciones de la Ingenieria  genética. Aquí podemos escuchar un  resumen de algunos animales modificados creados por medio de la Ingenieria Genética Nota :Con la sigla GMO nos referimos a Organismos Modificado...

Bioetica , Ecologia, medio ambiente. Sustentabilidad

La Bioetica Ambiental tiene como objeto de estudio los politicas Sociales justas que promuevan el bienestar humano y al mismo tiempo que preserven el medio ambiente natural tanto ahora como en el futuro.Basicamente se focaliza en la tecnología, la toxicidad ( contaminacion) y el consumo. Qué es Sustentabilidad: Como sustentabilidad definimos la cualidad de sustentable. Como tal, en áreas como la economía y la ecología, sustentable es  algo que se puede sostener a lo largo del tiempo sin agotar sus recursos o perjudicar el medio ambiente . En este sentido, la sustentabilidad es la capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras. Sustentabilidad sería, pues, producir bienes y servicios a partir nuestros recursos (naturales, energéticos, económicos), a un ritmo en el cual no los ag...

Qué es la Bioética? Origen del término. Que problemas trata?

La BIOETICA  se dedica al estudio de lo temas éticos que emergen de los avances en la Biología y la Medicina y la tecnología .Tambien trata en particular las cuestiones morales relacionadas con la Práctica Medica y sus Políticas.Tambien le concierne las cuestiones que surgen de las relaciones entre las Ciencias de la Vida,la Biotecnología, las leyes, la teología, las implicancias para la vida de toda intervencion humana en el Medio Ambiente ( sea terrestre o extraterrestre). Psara algunos pensadores   Antropoceno   es la  época geológica  propuesta por parte de la comunidad científica para suceder o remplazar al denominado  Holoceno , la época actual del  período   Cuaternario  en la  historia terrestre , debido al significativo impacto global que las actividades humanas han tenido sobre los  ecosistemas terrestres  (especialmente ilustradas por la denominada 'extinción masiva del Holoceno'). El término...

Otras corrientes Filosóficas de fines de los Siglos XlX y XX

LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL  La doctrina ética de Edmund Husserl (1859–1938) Concretamente, la ética de Husserl —en un cuidado y ajustado equilibrio entre el papel de la razón, el de la voluntad y el del sentimiento— ofrece la posibilidad de rescatar la afectividad del sentimentalismo ciego e instintivo sin caer en el extremo contrario del racionalismo inhumano; enseña cómo tomar libre y realmente nuestra vida en nuestras propias manos y dirigirnos a un ideal personal; muestra cómo comportarnos con nuestros semejantes reconociéndolos en su verdadera dignidad, y cómo podemos ayudarnos los unos a los otros.Edmund Husserl  influyó mucho en la construccion de una Corriente filosófica llamada Fenomenología. Este movimiento fue creado entre 1918-20, una época de revoluciones sociales y crisis ideológicas, que pusieron en cuestión el capitalismo, el positivismo y el subjetivismo extremo. En medio de tanta de incertidumbre, Husserl buscaba la certidumbre completa y a propósito cre...